Puntos de acupuntura para artrosis de manos

¿Quieres compartir este artículo?

Facebook
Twitter
Pinterest

La artrosis de manos es una afección común que causa dolor y rigidez en las articulaciones de los dedos. La acupuntura, parte de la Medicina Tradicional China, ha demostrado ser eficaz en aliviar estos síntomas. La estimulación de puntos específicos puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta condición. En este artículo, exploraremos la relación entre la acupuntura y la artrosis de manos, así como los puntos de acupuntura utilizados en su tratamiento.

Definición de artrosis de manos

La artrosis de manos es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones de los dedos, provocando dolor, rigidez y deformidad en las manos. Se caracteriza por el desgaste del cartílago articular y la inflamación de las articulaciones.

Síntomas de la artrosis de manos

  • Dolor en las articulaciones de los dedos.
  • Rigidez en las manos, especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad.
  • Deformidad en las articulaciones, como nódulos en los nudillos.
  • Dificultad para realizar actividades cotidianas que involucran las manos, como abrir frascos o agarrar objetos.
  • Inflamación y sensación de calor en las articulaciones afectadas.

Relación entre la acupuntura y la artrosis de manos

La acupuntura se ha utilizado tradicionalmente para tratar la artrosis de manos, ofreciendo una alternativa natural y efectiva a los tratamientos convencionales.

Fundamentos de la acupuntura en el tratamiento de la artrosis

  • La Medicina Tradicional China considera que la artrosis de manos está relacionada con un desequilibrio en la energía del cuerpo.
  • La acupuntura busca restablecer este equilibrio a través de la estimulación de puntos específicos en el cuerpo.

Los fundamentos de la acupuntura se basan en la idea de que el cuerpo tiene canales de energía, o meridianos, por los cuales fluye la energía vital. Al estimular puntos específicos en estos meridianos, se pueden desbloquear los flujos de energía y restaurar el equilibrio interno del cuerpo.

Puntos de acupuntura utilizados en el tratamiento de la artrosis de manos

Punto LI4 (Hegu)

El punto LI4, conocido como Hegu, se encuentra en el dorso de la mano entre el primer y segundo metacarpo. Se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación en las manos.

Punto LI11 (Quchi)

El punto LI11, también llamado Quchi, se localiza en el pliegue del codo. Su estimulación ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo.

Efectividad de la acupuntura en el alivio del dolor de la artrosis de manos

La acupuntura ha demostrado ser una opción eficaz en el tratamiento del dolor asociado a la artrosis de manos, proporcionando alivio sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.

Beneficios adicionales de la acupuntura en el manejo de la enfermedad

  • Reducción de la inflamación: La estimulación de puntos específicos de acupuntura ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones afectadas por la artrosis de manos.
  • Mejora de la movilidad: Mediante la acupuntura se pueden mejorar la flexibilidad y la movilidad de las manos, permitiendo realizar actividades cotidianas con mayor comodidad.
  • Estímulo del sistema inmunológico: Algunos puntos de acupuntura utilizados en el tratamiento de la artrosis de manos contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, mejorando la respuesta del organismo ante la enfermedad.
  • Reducción del estrés: La acupuntura puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados al dolor crónico de la artrosis de manos, mejorando así la calidad de vida del paciente.

Consideraciones importantes antes de someterse a tratamientos de acupuntura para la artrosis de manos.

  • Es fundamental consultar con un terapeuta de acupuntura debidamente certificado para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.
  • Se recomienda informar al terapeuta sobre cualquier condición médica preexistente y los medicamentos que se están tomando actualmente.
  • Es importante mantenerse informado sobre el proceso de tratamiento de acupuntura y discutir todas las dudas o inquietudes que puedan surgir durante las sesiones.
  • Se aconseja seguir las recomendaciones del terapeuta para el cuidado posterior a las sesiones de acupuntura, que pueden incluir cambios en la dieta o la práctica de ejercicios específicos.

¿Te has quedado con ganas de saber más sobre Acupuntura y Terapias Naturales? Aquí tienes más artículos: